En un año que pasará a la historia para Booking, la plataforma de reservas ha experimentado un impresionante aumento en las noches de alojamiento, especialmente en destinos europeos. Este éxito se ha basado en tres pilares fundamentales: un incremento en la estancia media de los viajeros, un aumento en las reservas anticipadas y una notable disminución en las cancelaciones.
Desde el comienzo del año, Mireia Prieto, directora regional de Booking para el sur de Europa, tenía la intuición de que sería un año destacado en términos de noches alojadas. Esta predicción se ha cumplido con creces, respaldada por un fenómeno particularmente alentador: la anticipación en las reservas. Esta tendencia ha permitido una planificación más eficiente para la industria del turismo, brindando estabilidad en tiempos inciertos.
Lo más sorprendente es que, a pesar de los aumentos en los precios de alojamiento, la demanda no se ha visto afectada. Los viajeros continúan ansiosos por explorar nuevos destinos, incluso cuando los costos promedio aumentan significativamente. Además, la estancia media de los viajeros ha crecido, indicando que cada vez más personas optan por alargar sus estancias.
Este éxito no es exclusivo de Booking, ya que aerolíneas europeas como Iberia, Air France-KLM, y Lufthansa también han experimentado un aumento en la demanda, especialmente por parte de turistas estadounidenses en vuelos de largo alcance.
A pesar de las previsiones de una disminución en las reservas de invierno, las cifras muestran un aumento sostenido hasta el otoño. Sorprendentemente, incluso con el incremento en el costo de vida, los viajes no solo persisten, sino que florecen, desafiando las expectativas.
Kayak también ha informado un asombroso aumento del 55% en los viajes a Europa en comparación con el año anterior, señalando un fuerte interés en los destinos europeos. Se espera que compañías como IAG sigan beneficiándose de la alta demanda en las rutas transatlánticas, y se ha notado una mejora en la oferta turística en general.