CARIDADES CATÓLICAS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE NUEVA YORK CONFRONTA LA CRISIS MIGRATORIA CON AYUDA HUMANITARIA A TRAVÉS DE SU RED DE DESPENSAS DE ALIMENTOS

"Más de 40 mil solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York desde el año pasado. Al tiempo que los servicios sociales de la ciudad de Nueva York se ven al límite, Caridades Católicas responde con comidas de emergencia para los más necesitados"

"La Arquidiócesis de Nueva York a través de Caridades Católicas ofrecerá en Harlem un día especial de distribución de alimentos el próximo 22 de febrero Miércoles de Ceniza"

Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Nueva York confronta la crisis migratoria que ha sacudido a la ciudad. Más de 40.000 solicitantes de asilo han llegado desde el año pasado, de los cuales un gran número es proveniente de América Latina. La organización está respondiendo al suministrar comidas de emergencia a través de su amplia red de despensas de alimentos en toda la ciudad.

"Nuestras agencias se han convertido en los primeros lugares donde aquellas personas necesitadas de alimentos acuden. Además, apoyamos a las parroquias que han establecido centros de acogida para inmigrantes", dijo Monseñor Kevin Sullivan, Director Ejecutivo de Caridades Católicas. "Estamos respondiendo a esta nueva oleada de inmigrantes que en estos momentos hacen de la ciudad de Nueva York su hogar".

A medida que se acerca la Cuaresma, la Arquidiócesis de Nueva York a través de Caridades Católicas ofrecerá un día especial de distribución de alimentos el próximo Miércoles de Ceniza 22 de febrero en St. Cecilia Pantry o Despensa Santa Cecilia, ubicada en 125 East 105th Street NY, NY 10029. La entrega de alimentos a personas en necesidad comenzará a las 10:00 AM y culminará a las 12:00 PM. Con esta actividad, la Arquidiócesis desea invitar a la comunidad en general a ayudar a los más necesitados, siendo esta una oportunidad para que los neoyorkinos se unan con el fin de brindar apoyo a los que se encuentran con dificultades e impactar positivamente a través de actos de bondad y generosidad.

Caridades Católicas supervisa muchos centros encargados de atender a inmigrantes, y un gran número de estos centros pueden ayudar a todos aquellos migrantes que no hablan inglés. La mayoría de sus centros cuentan con personal bilingüe, ya que sus despensas están situadas en comunidades con una extensa población latina. "Reconocemos la vitalidad y la importancia de las diversas comunidades latinas que hacen de Nueva York una ciudad vibrante", agregó Monseñor Sullivan. "Nuestros servicios están en todas esas comunidades, y hemos estado muy atentos para asegurarnos de que somos capaces de comunicarnos en español".

Caridades Católicas mantiene una red de 40 despensas de alimentos en las que colaboran 200 voluntarios en el área de Nueva York. Estas despensas proporcionan entre cinco y seis millones de comidas al año a los necesitados. Durante el apogeo de la pandemia del Covid-19, intensificaron sus esfuerzos para proporcionar más de 11 millones de comidas.

En la actualidad, Caridades Católicas está brindando ayuda en una crisis migratoria que se ha producido a raíz de la inflación y el aumento de los precios en toda la ciudad. "Los fondos de que dispone la gente para alimentos no llegan a tanto. Cada vez son más las personas que acuden a nuestras despensas de comida en busca de ayuda", concluyó Monseñor Sullivan.

La Arquidiócesis de Nueva York invita a todas las personas de buena voluntad a ayudar a los necesitados. Como el tiempo de Cuaresma comienza el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, todos son bienvenidos a los diferentes programas y actividades que se llevarán a cabo en todas las parroquias de la Arquidiócesis. Para más información, visita el sitio web de tu parroquia local. 

Social Networks

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.