Colombia es el mejor destino turístico de Suramérica

Colombia fue reconocida en los World Travel Awards, mejor conocidos como los ‘Óscar del Turismo’, que se entregaron en La Paz, Bolivia. Es la primera vez que el país obtiene este reconocimiento.

“Es la confirmación de que vamos en la dirección correcta con nuestro trabajo de promoción internacional y con todas las acciones que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de hacer de este sector el nuevo petróleo de Colombia”, dijo Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia.

Colombia es un destino de moda por su variada oferta en naturaleza, cultura y reuniones. La riqueza de su portafolio turístico es tan amplia que puede atender los múltiples intereses de los viajeros internacionales.

En la ceremonia Colombia superó a los otros nominados: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Es la primera vez que Colombia obtiene este reconocimiento, desde la creación de los World Travel Awards en 1993.

Los WTA son reconocidos a nivel mundial como el sello oficial de calidad de la industria y todos los años premian a los países que se destacan por los productos turísticos que ofrecen a los viajeros.

 

“Los World Travel Awards son votados por profesionales turísticos y consumidores de todo el mundo, y es un galardón que reconoce el compromiso de excelencia que su organización ha demostrado durante los últimos 12 meses” aseguró Graham E. Cooke, fundador de los WTA en una comunicación.

Además, Cali ganó como la mejor ciudad en cultura de la región, mientras que Bogotá fue escogida como el destino ideal para encuentros y conferencias. Así mismo, Cartagena sigue siendo la ciudad ideal para las lunas de miel.

Para Flavia Santoro, “con estos reconocimientos avanzamos en el posicionamiento del país como un destino competitivo en la región, en los segmentos de turismo vacacional y de reuniones”.

Colombia es un destino destacado por su variada oferta en naturaleza y cultura. La riqueza de su portafolio turístico es tan amplia que puede atender los múltiples intereses de los viajeros internacionales.

En naturaleza, tiene todo el potencial, pues es el segundo país más biodiverso del mundo. Por ejemplo, con más de 1.920 especies, es número uno en aves en el mundo. También tiene otras actividades en este segmento, como avistamiento de ballenas, senderismo, turismo en dos ruedas, buceo, entre muchas otras.

La cultura es otro de los productos valorados en el exterior por su gastronomía, festivales, fiestas, pueblos patrimonio o la música.

Es por esto por lo que a través de la campaña de promoción de turismo internacional ‘Feel the Rhythm’ o ‘Siente el ritmo’, se pone la música como enfoque, y de esta manera se muestra toda la riqueza y diversidad de Colombia, lo que le permite al viajero convertir su viaje en una experiencia única, memorable y transformadora.

Además, el país está cada vez más conectado con el mundo. Tiene conexiones aéreas directas con 25 países a través de 1.134 frecuencias semanales con una capacidad de 182.432 sillas.

Esas son las razones por las cuales crecen los turistas que prefieren nuestro país. Hasta mayo de 2019 han llegado 1.821.185 visitantes no residentes a Colombia, un 3,8% más que en el año anterior.

Social Networks

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.