Mucha información circula hoy en día entorno a las vacunas contra el COVID-19, entre las que más se escuchan nombrar por parte de los gobiernos y los medios masivos de comunicación son la vacuna de Pfizer-BioNTech y la vacuna de Moderna.
No solo estás grandes farmacéuticas han desarrollado vacunas, laboratorios como AstraZeneca, Janssen y Novavax, también se han puesto a la tarea de desarrollar una vacuna contra el COVID-19; en este caso estos ensayos clínicos se encuentra en una gran escala de desarrollo denominada Fase 3.
¿Cómo se defiende el cuerpo humano de una infección?
Cuando los gérmenes que tiene un virus, estos invaden el organismo atacando y multiplicándose, esto en tema de salud se conoce como una infección. El sistema inmunológico cuenta con varias herramientas para combatir estas infecciones. A sangre tiene glóbulos rojos que transportan oxígeno a tejidos y órganos; y tiene glóbulos blancos que combaten las infecciones.
Existen diferentes tipos de glóbulos blancos como lo son:
- Los macrófagos, absorben y digieren los gérmenes; también son los encargados de dejar antígenos en el organismo, permitiendo al cuerpo generar anticuerpos para que ataquen y protejan.
- Los linfocitos B, actúan como defensa y producen anticuerpos que atacan al virus, es decir se encargan de los antígenos que dejan los macrófagos.
- Los linfocitos T, atacan a las células del cuerpo que ya están contaminadas o infectadas.
Cuando la persona se infecta o contagia por primeras vez a causa del COVID-19, su organismo puede tardar días o semanas en empezar a combatir la enfermedad. Después de que se produce la infección, es sistema inmune de la persona recuerda lo que aprendió y procede a proteger al cuerpo de la enfermedad.
¿Cómo actúan las vacunas contra el COVID-19?

Las vacunas contra el COVID-19, ayudan a el cuerpo humano a desarrollar inmunidad contra el virus que causa la enfermad, sin necesidad de que la persona tenga que estar enferma.
En la actualidad, existen diferentes tipos de vacuna, que actúan de diferentes formas buscando en común aportar protección sobre la enfermedad en específico, es decir, suministran linfocitos T y linfocitos B que le permitirán recordar cómo combatir la enfermedad.
Luego de recibir una vacuna el organismo demora días o semanas en producir linfocitos T y linfocitos B, por lo que es posible que una persona pueda centrar la enfermad antes o después de vacunarse. También es común que luego de la vacunación la persona tenga síntomas secundarios como fiebre, lo cual es una seña de que está empezando a desarrollar inmunidad.
Tipos de vacunas contra el COVID-19
- Vacunas ARNm, contienen material del virus, es decir los gérmenes que causan el COVID-19, creando de esta manera una proteína exclusiva del virus. Una vez que las células copian la proteína, destruyen el material genético de la vacuna. El organismo reconoce que esa proteína no debería estar presente, creando linfocitos T y linfocitos B que recordarán cómo combatir el virus que causa el COVID-19 si se contagia de la enfermedad en el futuro.
- Vacunas de subunidades proteicas, incluyen pequeñas porciones de proteínas, es decir, partes del germen. Una vez se recibe la vacuna, el organismo reconoce que no forman parte de él y comienzan a crear linfocitos T y anticuerpos. Creando memoria en las células, lo que permitirá combatirlo si se contrae en el futuro.
- Vacunas de vectores, contienen una versión debilitada del virus vivo, es decir, un virus diferente al que causa el COVID-19, pero con material genético que lo causa, esto es lo que se conoce como vector viral. Una vez que el vector viral ingresa en nuestro cuerpo, el material genético da instrucciones para que produzcan una proteína exclusiva, con estas instrucciones el cuerpo proporciona una respuesta empezando a producir linfocitos T y linfocitos B que recordarán como combatir el virus.
La mayoría de vacunas que se están en el mercado para combatir el COVID-19 se deben administrar en dos dosis. La primera dosis empieza a generar protección. La segunda se administra unas semanas después y es necesaria para lograr la máxima protección que ofrece la vacuna.
¡Entérate de lo mejor de las Noticias, el Entretenimiento, Música y Lanzamientos, Eventos y más! Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, @areanewyork