Se ha confirmado la organización del evento de moda neoyorkino y su intención de realizar una edición con público entre el 8 y el 12 de septiembre.
La pasarela de Nueva York quiere público en las gradas. La organización de la New York Fashion Week ha expresado su intención deque la próxima edición, programada para septiembre, se lleve a cabo presencialmente, ha anunciado el Council of Fashion Designers of America (Cfda), organizador del evento.
El plan de la organización pasa por celebrar los desfiles de manerapresencial entre el 8 al 12 de septiembre si las restricciones locales vinculadas a la actual crisis de salud lo permiten. El Cfda ha señalado que el actual plan de vacunación en la ciudad de los rascacielos permite ser optimistas en este sentido.Los diseñadores podrán optar por hacer sus presentaciones online si así lo desean.
La semana de la moda de Nueva York culminará con la Met Gala, que normalmente se celebra la primera semana de mayo y que este año tendrá lugarel 13 de septiembre.
La Cfda lleva años tratando de reinventar la pasarela más importante que tiene lugar fuera de Europa. La patronal estadounidense de la modaanunció en febrero su intención de cambiar el nombre del de la New York Fashion Week para pasar a denominarla American Collections Calendar. El objetivo de la organización con este cambio era dar cabida bajo este paraguas a todos los diseñadores estadounidenses, sin importar si desfilan en Nueva York, en Europa o en otros mercados clave, como Asia.
A principios de año, la Semana de la Moda de Londres ya anunció que se volvía a subir a la Red para llevar a cabo los desfiles, siguiendo así los pasos de la Semana de la Moda de París, que también anticipó que no se podría recibir al público en las presentaciones de las colecciones primavera-verano. Ambas pasarelas adaptaron sus formatos para convertirse en 100% virtuales una vez más ante el avance de la tercera ola de la pandemia en Occidente.
Fuente: Modaes Latinoamérica