La economía naranja es un concepto del que se ha hablado mucho durante los últimos años en Colombia, es una de las principales apuestas del gobierno para contribuir al desarrollo cultural, social y económico del país. Industrias creativas como el arte, la moda, la música y el diseño, entre otras, se convierten en el motor de la colorida economía, que representa más del 3,4% del PIB del país, según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Hoy, las nuevas tecnologías son un recurso transversal en todas las industrias y sectores productivos, pero ¿qué lugar ocupan en la exploración y crecimiento de las industrias creativas?